Pages

Monday, May 16, 2016

Modelo ecológico




Uriel Bornfenbrenner (1979)


Este modelo teórico comprende el estudio científico de la acomodación progresiva entre el individuo en desarrollo y los entornos en los que se desenvuelve, estudia la afectación de los procesos de desarrollo y como se ve afectado por las relaciones que establecen este entorno los cuales se encuentran contenidos dentro de otros más amplios.


Los sistemas que definió bornfenbrenner son:

Microsistema: Primer entorno de desarrollo del individuo ejemplo la familia la escuela, son las primeras relación interpersonales del individuo en la cual aprende de roles actividades y forma de interactuar

Mesosistema: En este entorno se identifica las relaciones entre dos o más entornos en los que se desarrolla el individuo, ejemplo el niño que asiste a la escuela, en este caso el individuo ya se relaciona entre dos entornos la escuela y su hogar, otro ejemplo puede ser el trabajo, el hogar y el vecindario.

Exosistema: El individuo no es participante activo de este entorno sin embargo las decisiones que se tomen en el pueden terminar afectándolo, un ejemplo de ello son las leyes y normas que se toman en entes judiciales.

Macrosistema: En este entorno se engloban todos los demás acá se encuentran los valores, formas de pensar, creencias cultura.



Propósito modelo ecológico:

El modelo ecológico plantea la idea de acomodación de los diferentes sistemas anteriormente nombrados busca direccional los procesos de desarrollo teniendo en cuenta el individuo en desarrollo, el entorno y la forma de relacionarse con estos entornos, los entornos más importantes son la familia, la escuela o el trabajo y las actividades socio culturales todos estos envueltos en un solo entorno la comunidad.

Entorno familiar:
Es el primer entorno de desarrollo del individuo en el cual sus roles y situación se modificaran progresivamente en el futuro él, este entorno está en constante evolución debido al crecimiento de los individuos que lo conforman, es un entorno que está influenciado por ámbitos sociales, culturales y políticos, en este entorno el espacio físico terminara afectante al individuo, su calidad depende la riqueza de recursos socio-afectivos y materiales presentes en el entorno.

Escuela o trabajo:
Por lo general es el segundo entorno en el cual el individuo continuara su desarrollo en características como lo socio-afectivo y cognoscitivo en este entorno el individuo en desarrollo obtendrá las herramientas de aprendizaje necesarias para ubicarse laboralmente, se puede decir que el entorno laboral es la continuidad del entorno educacional ya que de este dependerá el ingreso económica del individuo, creación de diferentes espacios socio culturales y de auto relación, es un entorno donde influyen otros como el familiar y el de actividades socio-culturales

Actividades socio-culturales
En este entorno influyen las diferentes actividades que el individuo realiza como deportes, actividades culturales o sociales, en el encontramos los amigos, relaciones sociales, grupos de interés o gustos a fin, en este entorno los factores socio-económicos, políticos y culturales afectan constantemente su desarrollo ya que ejerce una fuerte influencia social.

La comunidad factor físico – pueblo, ciudad o barrio
Este hace referencia al medio geográfico donde se desarrolla el individuo, en el cual están organizados los entornos anteriormente nombrados, este entorno es autónomo y sus características sociales, culturales, económicas y políticas son propias aunque se refleja una influenciadas del país al que pertenecen, su función principal es la de responder a las necesidades de servicio de los entornos familiares, educación – trabajo y actividades socio-culturales.


Factores del medio ambiente

Políticos: Este factor hace referencia a la toma de decisiones relativas a la vida del individuo o de la comunidad en cuanto a la sociedad, economía y organización social de una región determinada
Económicos: Este factor hace referencia a la producción, distribución y consumos de las riquezas de una sociedad dada es la capacidad de adquisición de bienes y servicios de los individuos.

Socio-culturales
Conjunto de norman, valores, creencias, y costumbres adoptadas por una sociedad y a su forma geográfica además de sus diferentes características físicas.



Alcance de modelo

En este modelo ecológico su alcance iniciaría con la prevención el cual implica intervenciones que buscan promover la calidad, la cantidad y diversidad de los recursos humanos y recursos físicos de los diferentes entornos promoviendo competencias cognoscitivas, instrumentales y sociales apropiadas al ejercicios de diferentes roles en la vida del cotidiana del individuo y aun cuando se presenten momentos de tensión con ello se podría reducir las causas de tención de los diferentes entornos. El alcance con la estrategia de intervención apuntaría:

·        Enriquecimiento de los entornos en cuanto a calidad, cantidad y diversidad de los recursos socio-afectivos, y físicos. Identificando e interviniendo sobre los factores, económicos, físicos, políticos, sociales y culturales que afectan la calidad de los recursos presentes o las posibles causas de tención; planificando y organizando los servicios de la comunidad según las necesidades de los otros entornos y de su comunidad y por ultimo una identificación y reducción de las causas de tensión de los diferentes entornos.

·  Identificación y promoción de aptitudes adecuadas para los diferentes roles en cada entorno como: familiares, sociales, educativas y pedagógicas, profesionales, gestión de crisis y intersistemicas

·     Introducción de mecanismos de comunicación entre los miembros del entorno

·        Permitir una fácil transición entre los diferentes entornos y los roles del individuo en el desarrollo de diferentes competencias que le permitirán ejercer nuevos roles
Limitaciones



Autor Uriel Bornfenbrenner (1979)


Psicólogo estadounidense, nació en Rusia en el año 1917 y murió en estados unidos en el año 2005, sus principales estudios se encuentran en el desarrollo del modelo ecológico sobre el cambio de conductas del individuo debido atreves de la teoría de los sistemas ambientales.



Aplicación del modelo a la problemática de las drogas escogida en la fase II

En la comunidad del barrio la floresta debemos aplicar una intervención en la cual se reeduque y readapte al individuo al referirnos a readaptación buscamos restablecer la capacidad del individuo para tener acceso a los recursos socio-afectivos, y físicos de su entorno, con lo cual se busca restablecer el equilibrio bio-psico-social del individuo, sus capacidades cognoscitivas y habilidades necesarias para el cumplimiento de roles que le permitan acceder de forma adecuada a los recursos de su medio.
En el primer entorno microsistema donde encontramos la familia es necesario fortalecer el aspecto socio-afectivo lo que permite contar con individuos estableces sociablemente se debe brindar al niño en su casa las diferentes herramientas de normas valores y éticas para una correcta calidad de roles que asumirá en la comunidad de entorno
Para la readaptación en el segundo entorno el meso-sistema es necesario que entornos como la escuela y el laboral brinden educación a los individuos sobre el uso indebido de las drogas como estas terminan desmejorando la calidad del entorno y del individuo en desarrollo tanto en aspectos socio-culturales como físicos desmejoran aspectos geográficos del barrio y de la comunidad.
En el exo-sistema es obligación de los entes de control brindar servicio de la calidad y control en la distribución y consumo de sustancias psicoactivas teniendo en cuenta que este tipo de tensión aumentan el malestar de la comunidad desmejorando aspectos físicos, sociales y de convivencia.

En el macro sistema la sociedad debe enseñar valores y brindar espacios de construcción cultural en la cual los roles se han asumidos con calidad y compromiso permitiendo que los jóvenes encuentros otros espacios de integración para la realización de actividades socio-culturales adecuadas a las necesidades del individuo y la comunidad

No comments:

Post a Comment