Pages

Sunday, May 15, 2016

Modelo de Empowerment






Autor: Julián Rappaport



Propósito:
Generar espacios de acción y participación ciudadana para producir una transformación y bienestar vinculando a las personas y  la comunidad, actuando el profesional como colaborador dentro del cambio social.
Por lo tanto el Empowerment es un proceso por el que las personas, organizaciones y comunidades adquieren control de sus propias vidas.


Alcance:
El planteamiento de este modo de intervención genera una nueva forma de participación social, asimilación de la diversidad cultural y la consideración del individuo y la comunidad como generadores de transformaciones y cambios sociales, a través de un trabajo colaborativo y no directivo que lleven a la acción concreta.
El Empowerment desde la orientación de valores de la disciplina defiende una serie de principios que expresan metas, objetivos y estrategias para implantar cambios efectivos inherentes a la práctica de la psicología comunitaria. Desde ahí podemos destacar el bienestar, la salud, la calidad de vida que son un buen social que deber ser accesible para todas las personas.

Limitaciones:
-La intervención no pretende eliminar los déficits o las debilidades de los individuos sino que desde una acción preventiva se busca promover y movilizar los recursos y potencialidades que posibiliten que las personas, los grupos o las comunidades adquieran dominio y control sobre sus vidas

- Este modelo define el rol del profesional desde la perspectiva de colaborador y nunca como un interventor experto que utiliza su autoridad desde una posición unilateral para realizar un diagnóstico, rechazando, además, una ayuda paternalista. Por lo que se defiende un modelo de colaboración basado en el diálogo horizontal con la comunidad


-El modelo de Empowerment considera que las problemáticas sociales se deben principalmente a la distribución desigual de recursos. La delincuencia, la drogadicción no son el resultado de patologías o desviaciones individuales sino que se entienden como un problema social que se origina y mantiene por una distribución desigual de los recursos, sean éstos materiales, sociales o psicológicos.


No comments:

Post a Comment